Ciclo de inteligencia

El ciclo de inteligencia es el proceso de desarrollar información

El ciclo de inteligencia es el proceso de desarrollar información sin procesar en inteligencia completa para que los responsables de la formulación la utilicen en la toma de decisiones y la acción.

El proceso permite a los analistas de inteligencia identificar los requisitos de información de los clientes y desarrollar un plan de recopilación de inteligencia para recopilar la información requerida a través de las diferentes disciplinas de recolección de inteligencia.

Luego, la información en bruto se analiza para proporcionar significado y evaluaciones que luego se difunden a quienes necesitan saberlo. Hay cinco pasos que constituyen el ciclo de inteligencia.

1. Planificación y dirección

Esta es la gestión de todo el esfuerzo, desde la identificación de la necesidad de datos hasta la entrega de un producto de inteligencia a un consumidor. Es el comienzo y el final del ciclo: el comienzo porque implica la elaboración de requisitos de recaudación específicos y el final porque la inteligencia terminada, genera nuevos requisitos.

2. Recolección

Es la recolección de la información en bruto necesaria para producir inteligencia completa. Hay muchas fuentes de información, incluidas fuentes abiertas, como transmisiones extranjeras, periódicos, publicaciones periódicas y libros.

Los informes de código abierto son parte integral de las capacidades analíticas de la CIA, por ejemplo. También existen fuentes secretas de información.

Ninguna recopilación de inteligencia está completa sin la investigación personal del analista. Uno de los factores más importantes aquí en la fase de «recolección» es el trabajo del analista para realizar su propia investigación sobre el requisito de información.

Aquí se requiere que el analista haga su propia investigación, para comprender la situación y el problema por completo.

3. Procesamiento

Implica convertir la gran cantidad de información recolectada a un formato que los analistas puedan utilizar mediante el descifrado, la traducción de idiomas y la reducción de datos.

Los analistas deben comprender el problema en detalle. Esto significa saber por qué se requiere la información y cómo se utilizará.

El «procesamiento de inteligencia» implica la resolución de problemas. Similar en muchos aspectos a armar un rompecabezas. Cuanta más información tenga disponible, mejor será su comprensión de una situación. Esta fase implica mirar toda la información disponible y procesar para su posterior significado.

4. Análisis de la información

Es la conversión de información básica en inteligencia completa. Incluye integrar, evaluar y analizar todos los datos disponibles, que a menudo son fragmentarios e incluso contradictorios, y preparar productos de inteligencia.

Los analistas, que son especialistas en la materia, consideran la confiabilidad, validez y relevancia de la información. Integran datos en un todo coherente, ponen la información evaluada en contexto y producen inteligencia completa que incluye evaluaciones de eventos y juicios sobre las implicaciones de la información.

5. Difusión y explotación

El último paso, que lógicamente alimenta al primero, es la distribución de la inteligencia terminada a los consumidores.

Una vez que la información ha sido revisada y correlacionada con datos de otras fuentes disponibles, se denomina inteligencia terminada y se difunde directamente a los mismos formuladores de políticas cuyas necesidades iniciales generaron los requisitos de inteligencia.

La difusión se refiere a la forma en que el analista de inteligencia reúne toda la inteligencia y la evalúa para responder al requisito de información.

El «mejor método» para la difusión de la inteligencia es el que transmite la información de manera eficaz y sucinta. Por lo general, la inteligencia se difunde en dos formas, ya sea por escrito u oralmente.

Los resúmenes de inteligencia escritos pueden tener la forma de un documento de texto o un formato de presentación. Se difunden al cliente y se leen a su discreción.

Personalmente, prefiero los resúmenes de inteligencia oral, ya que brindan una oportunidad para que el analista transmita inteligencia a través de una presentación y brinde mayor detalle a través de preguntas. A menudo, es posible que las personas no comprendan la información de la misma manera, por lo que hablarles a través de su análisis ayuda a transmitir el significado.

Ciclo de inteligencia: Conclusión

El ciclo de inteligencia es una ‘doctrina estándar’ para los analistas de inteligencia y es utilizado por organizaciones de inteligencia en todo el mundo.

El ciclo de la inteligencia proporciona una manera fácil de conceptualizar lo que a veces puede ser un tema confuso. Comprender este ciclo permite al analista una orientación clara y un proceso para la creación de inteligencia.

En última instancia, los analistas de inteligencia utilizan el ciclo de inteligencia como un esquema para responder a los requisitos de inteligencia al recopilar información, analizarla e interpretarla y proporcionar evaluaciones y recomendaciones.