Aprende a reconocer URL maliciosa en redes sociales

Aprende a reconocer URL maliciosa en redes sociales

Hoy estaremos aprendiendo la forma de reconocer URL maliciosa en redes sociales, para evitar caer en trampas que terminen por robar tu información.

En ocasiones recibimos un link en nuestras redes sociales, que nos invitan a entrar con la promesa de un premio o cualquier otro tema que nos interese. Entonces, sin saber que se esconde detrás le damos clic y ya podíamos estar en riesgo.

Una de las formas en que los ordenadores o teléfonos móviles pueden infectarse en línea, es a través de sitios web maliciosos o estafas de phishing. Esto sucede cuando un estafador vincula a un usuario a un sitio web, con un link que parece inofensivo, pero que al entrar es un sitio malicioso.

Este link podría verse exactamente como un sitio conocido como por ejemplo Amazon o Google, pero que en realidad es el sitio del estafador. Los usuarios a menudo ingresarán confiando y se infectan del virus en cuestión.

¿Cómo reconocer URL maliciosa?

Es posible evitar este tipo de estafas con solo observar de cerca la URL o la dirección del sitio web. Normalmente leemos las cosas de izquierda a derecha, pero en este caso querrás leerlas de derecha a izquierda. Esto arrojará algo de luz sobre dónde se origina el sitio web y si realmente es lo que crees que es o no.

Primero mira la extensión de dominio en la barra de URL, que para muchos sitios es .com, .net, .edu, etc. Esto puede ser otra cosa, como .in, que es el código de país para India. Si es un código de país, es muy probable que el sitio o la empresa sean de ese país.

Si ves que algo no está en su lugar o sospechas que el link puede ser una trampa, no pinches sobre él. Será mejor eliminarlo. Pero si te mata la curiosidad o tienes tus dudas de si es real o no, copia la dirección del link (sin abrirlo) y pégala en el sitio web desenmascara.me. Este sitio web se encarga de descubrir si un link recibido es fraudulento o no lo es.

URLEX

URLEX (URL Expander) es una herramienta muy buena y fácil de manejar. en ella se muestra una caja de texto en la introduces URLS, y el sistema devuelve a qué webs redirigen realmente. Proporciona, además, la opción de bajarnos los resultados en forma de fichero .csv.

¿Cómo funciona el sitio web desenmascara.me?

Puedes utilizar este sitio web para descubrir si una página web es falsa o confiable. Al entrar al sitio web, encontrarás una barra de búsqueda donde debes introducir la URL sospechosa para analizarla.

reconocer URL maliciosa en desenmascara.me

Una vez que escribas la URL del sitio, pincha en el botón VeriFakes. Automáticamente, la web realizará un análisis y en unos segundos mostrará datos e información que comprueban si esa página es fiable o no y de esta forma reconocer URL maliciosa.

Por ejemplo, hemos analizado nuestro sitio web https://seguridadinformaticahoy.com y el resultado es:

Análisis de web

Podemos ver en la parte de arriba, un mensaje indicando que todo está correcto. Si la dirección web es fraudulenta, mostrará un mensaje alertando que el sitio web no es digno de confianza. Esta es una herramienta muy poderosa para reconocer URL maliciosa fácilmente.

También puedes instalar la extensión desenmascara.me que ofrece Google Chrome. La extensión analizará una página usando la web oficial desenmascara.me. es totalmente gratis y fácil.

Conclusión

los estafadores siempre intentarán engañar a los usuarios poniendo un nombre familiar en una URL. No es buena idea hacer clic en los enlaces porque pueden resultar perjudiciales. Siempre verifica bien URL para asegurarse de que sea el sitio que desea visitar.

Cuando se trata de seguridad en línea, usted es en última instancia la última línea de defensa, y el simple hecho de saber cómo reconocer URL maliciosa evitará que te conviertas en una víctima.